¿Qué es Videogestalt?
Metodologías audiovisuales para abrir el corazón
Videogestalt es la metodología audiovisual desarrollada por Olga Rueda para trabajar con grupos en terapia y arteterapia
Olga Rueda
¿Cómo definirías la Videogestalt?
“Me encanta que las personas puedan desarrollar una mirada más amorosa hacia sí mismas y hacia el mundo. Una de las maneras de conseguirlo es a través de las metodologías audiovisuales. Esto es Videogestalt. En otras palabras, se trata de desarrollar una mirada amable por medio del juego y la creación con tu teléfono móvil.”
¿Por qué recomendarías utilizar la Videogestalt?
” Sobre todo, porque estamos inmersas en esta era de la Cultura Audiovisual. Por tanto, educadores y terapeutas, necesitamos usar un lenguaje acorde a nuestro tiempo para ayudar y ayudarnos. Sobre todo, si te dedicas al campo de la ayuda, porque puedes aplicar esta herramienta de manera inmediata con pacientes y alumnos y conseguir procesos profundos de manera muy sencilla”.
Consigue ahora nuestros libros
Vídeos sobre Videogestalt
Presentación del libro: “Videogestalt. Psicoterapia Audiovisual”. Colección: Vídeo, educación y terapia, espaciointerno ediciones. Madrid, 26/11/2018. Intervienen Paco Peñarrubia y la autora, Olga Rueda
Olga Rueda, autora y editora de la colección, cuenta cómo abrir el corazón con ejercicios muy sencillos utilizando los teléfonos móviles y responde a las interesantes preguntas de los asistentes.
Presentación de la “Colección: Vídeo, Educación y Terapia” de espaciointerno ediciones. Presenta Arantxa Blanco (Instituto Vasco de Gestalt). Librería Lagun Donosti. 3/3/2023.
💬 Conversación con Olga Rueda, para #PlaticARTE sobre la foto y video terapia, como metodologías que sirven para abrir el corazón. Platicamos del uso de la tecnología para métodos terapéuticos, así como de la necesidad de actualizarnos como arteterapeutas. ¡No te la pierdas! ➡️ La Doctora Olga Rueda Cuenca, viene desarrollado desde el 2005, el Taller de Videoterapia Experimental, un laboratorio de investigación continuo para la aplicación de metodologías audiovisuales dentro de contextos terapéuticos y educativos, implementando materiales y conceptos en torno a la Videoterapia como disciplina, la Arteterapia con medios audiovisuales o Videoarteterapia, la Cineterapia o la Videogestalt. Todo ello bajo el principio unificador de su trabajo, la Psicoterapia Audiovisual. Autora de “Videogestalt. Psicoterapia audiovisual.”, “Metodologías audiovisuales para el corazón.”, “Arteterapia Online. Recursos para la atención virtual en terapias creativas.” y decenas de artículos y publicaciones.
Videocollage elaborado en el Taller de Videoterapia Experimental para las XXVII Jornadas de la Asociación Española de Terapia Gestalt celebradas en Granada los días 1, 2, 3 y 4 de Mayo de 2014
Presentación del libro “Videogestalt Psicoterapia Audiovisual”en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a cargo de Ana Fernández (coord. de PSICOARTAES – Grupo de Psicología, Artes Visuales y Escénicas del COPM); Paloma González-Peña (fundadora del Grupo de Psicología Online del COPM) y Olga Rueda (autora e investigadora de Psicoterapia Audiovisual)